FOTOS E IMAGENES

Mostrando las entradas con la etiqueta VARIEDADES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta VARIEDADES. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de agosto de 2020

Tortalina con frutas confitadas

 Tortalina con frutas confitadas, fácil y deliciosa

image.png
Tortalina casera. Fotografía de mi propiedad.

     Afortunadamente, la dulcería criolla venezolana, tiene mucha variedad. En su extenso recetario nos encontramos la catalina, especie de galleta de contextura suave, esponjosa con sabor a papelón. Este rico postre es muy popular en Venezuela y Colombia; en algunas regiones se le llama: cuca, paledonia, acemitas o catalinas; además, algunos ingredientes suelen cambiar dependiendo del lugar donde la elaboren, lo invariable es el sabor inconfundible del papelón o panela.

     Desde hace bastante tiempo la he venido elaborando para mi familia y como emprendimiento, actualmente no he podido continuar por los altos costos y la megahiperinflación y especulación severa e inhumana que azotan con crueldad y saña a Venezuela; sin embargo, de vez en cuando las hago para consumo de mi seres amados.

     En este post les presento mi versión denominada TORTALINA, nombre que me sugirió una amiga y vecina cuando le mostré la catalina de tamaño familiar. A partir de ese momento muchos familiares, amigos, conocidos y algunos clientes comenzaron a encargarme esta nueva versión del postre casero, pero por las razones antes expuesta he dejado de elaborarla.

sábado, 29 de agosto de 2020

Pequeños detalles suelen salvar vidas.

 No necesitas grandes cosas para hacer a otro feliz

image.png
Flores del jardín. Fotografía propiedad de @marcosmilano71

     Muchas almas buenas desean hacer grandes cosas por la humanidad, sin darse cuenta, que con sólo darle una palmadita cariñosa a alguien en el hombro pueden lograr efectos positivos y extraordinarios. Con escuchar a una persona que desea ser escuchada, con enviarle un mensajito de texto o por WhatsApp a un familiar o amigo, con tomar unos minutos para hacer una llamada telefónica y preguntarle al receptor cómo está y recordarle que estás pendiente, que estás a su orden, que puede contar contigo en lo que esté a tu alcance. … Dispensar un saludo afectuoso, puede salvar una vida de la depresión.... Con esos y otros detalles, usted puede ayudar más que siendo altruista.

Nuestra sociedad está carente de afecto,
por lo que un pequeño y agradable gesto,
puede significar más para alguien de lo que nos imaginamos.
A veces lo sencillo resulta muy valioso y trascendente,
porque muchos “viven” tan ocupados,
angustiados, estresados… que se olvidan de vivir;
y un detalle les puede marcar la diferencia
entre la alegría y la tristeza, entre el fracaso y el éxito,
entre la depresión o la felicidad.

image.png
Flores del jardín.
Fotografía propiedad de @marcosmilano71

image.png
Flores del jardín. Fotografía propiedad de @marcosmilano71

     Nos preocupamos demasiado y nos ocupamos muy poco; eso suele ocurrir porque esperamos mucho sin darnos cuenta que la vida se hace de detalles. Una sonrisa amable, un gesto cordial, una muestra de respeto hacia otra persona, posiblemente sea más efectiva que alguna cosa material que se pueda acabar, oxidar o destruir.

     Aprendamos a vivir... las estrellas desean ser miradas, los pájaros escuchados, las flores admiradas, el viento en tu rostro quiere que lo sientas suave y fresco, los árboles necesitan una caricia y los animales nuestro respeto y cariño... ah y los seres humanos que nos rodean necesitan una sonrisa cariñosa y un gesto decoroso.


      Hace más de cuarenta años que hice mi primera comunión y en la etapa de catecismo aprendí una canción muy bonita que transcribo a modo de conclusión:

Qué bello es el ver a Dios

Qué bello es el ver a Dios
en cada cosa del universo.
La creación siempre dirá:
«Obra de amor tú verás en mí».

En mi camino yo veo muchas flores
que me sonríen felices al pasar.
En tu sonrisa puedo ver la obra de Dios.
Amigo mío, para ver basta querer.

En mi camino yo veo a este buen Dios,
de mil maneras me habla de su amor.
Astros y estrellas comentan su esplendor.
Amigo mío, para ver basta querer.

En mi camino yo veo hombres felices
que me contagian su gozo por vivir.
Cantan dichosos porque Dios los creó.
Amigo mío, para ver basta querer.

Autor:@marcosmilano71

Los invito a visitar mi cuenta en hiveblog @marcosmilano71

Educar a los niños

 Todo lo que rodea a los niños forma parte de su educación

image.png
Madre e hija jugando y desarrollando el equilibrio y la coordinación.
Fotografía propiedad de Inés García


image.png
Mi nieta en su clase de danza.
Fotografía propiedad de Inés García

     Educar a los niños es una de las obras de misericordia más sublime que existe. Cada familia; según su cultura, sus creencias, sus costumbres y según las leyes e idiosincrasia de su País, tiene la responsabilidad de transmitir sus principios y valores a los más pequeños, para que estos se encaminen por los senderos que ellos consideren los mejores y correctos. Debemos entender que todo lo que rodea a los niños forma parte de su educación incluyendo la conducta de los adultos que están a su lado. Por esa razón, si el niño nace y crece en un ambiente hostil, posiblemente asuma esa forma de ser, pero si nace y crece rodeado de amor, seguramente se abrirá paso por esos caminos. Si la familia profesa alguna religión o creencia religiosa estos valores probablemente acompañen siempre al niño.

     El ejemplo es más poderoso que mil palabras; por esa razón los mayores deben saber conducirse en presencia de los niños, ya que estos son una “esponja” para absorber conocimientos e imitar a los adultos.

     Todo lo bueno que los padres y familiares puedan hacer por preservar la salud, física y mental de los niños y por la educación formal y extra cátedra de los más pequeñitos de la casa, es una inversión que dará frutos positivos en poco tiempo y llenará al hogar de bendiciones, de mucha alegría y felicidad.



image.png
Mi nieta en su bicicleta.
Fotografía propiedad de Inés García


image.png
Mi nieta recibiendo clases formales online.
Fotografía propiedad de Inés García

image.png
Mi nieta con su padre exibiendo su medalla, después de una jornada deportiva. Fotografía propiedad de Inés García

     Además de la educación formal que se imparte en los recintos educativos, de los valores familiares y la educación en el hogar existe la cultura con todas sus expresiones, el deporte con todas sus disciplinas, todo tipo de trabajo y oficio… en fin, todo es propicio y excelente para educar a los niños. Lo importante es que aprenda todo cuanto esté a su alcance y si ese aprendizaje está lleno de valores mejor. El conocimiento es infinito.

     A medida que los niños van creciendo, los padres y representantes, los educadores y todos los que de una u otra manera contribuyen con su formación deben ir viendo o descubriendo las inclinaciones y potencialidades de los infantes. Cada ser humano tiene fortalezas que le identifican y es en esa primera etapa de la vida que hay que ayudarlos a desarrollarlas. Muchos niños se destacan por la ejecución de instrumentos musicales, otros por el canto, por el baile, por las manifestaciones artísticas como la pintura, por alguna disciplina deportiva... son tantas actividades que los niños pueden hacer, que no existen excusas ni en épocas de cuarentena y confinamiento, para no motivar a nuestros hijos y nietos a realizarlas.


image.png
Mi nieta en su día de piscina.
Fotografía propiedad de Inés García

     Los niños, en su mayoría son muy creativos, les encanta explorar, inventar, les gusta preguntar y saber, aman ser el centro de atracción, algunos son extrovertidos, dinámicos... mientras que otros son introvertidos y de poca interacción; esa conducta, inicialmente no debe preocuparnos mucho, pero sí debemos mantener la observación constante y en caso de que lo amerite buscar ayuda profesional.

image.png
Mi nieta en su día de recreación.
Fotografía propiedad de Inés García


image.png
Motivar el amor por la naturaleza y por todos los seres vivos es fundamental en la formación de los niños.
Mi nieta aprendiendo a montar a caballo. Fotografía propiedad de Inés García

     El deporte, la recreación y el esparcimiento son fundamentales para que un niño crezca sano y fuerte. Los niños son dulces, coloridos, alegres y felices. Son buenos por naturaleza aunque algunas corrientes filosóficas digan lo contrario. Los niños son ángeles de Dios en la tierra, son puros, inocentes; por esa razón debemos cuidarlos, protegerlos, amarlos, respetarlos y ayudarlos a crecer en un ambiente sano, donde puedan desarrollar sus potencialidades. Somos nosotros los responsables de llenar su mundo de alegría y de felicidad. Debemos estimularlos a lograr metas, a elevar su autoestima, a tener dignidad, ética, a decir siempre la verdad, a creer en ellos mismos, a ser cada día mejores, a ser prósperos y sobretodo debemos enseñarles los valores que le sustenten durante toda su vida, principios como fundamentos inquebrantables de su existencia. Valores que permitan que ellos, como miembros de una familia y de la sociedad, contribuyan a mejorar el mundo. Los niños deben aprender respeto por ellos mismos y por los demás, normas de higiene y de salud, orden y disciplina. Los valores: trabajo, estudio, justicia y honestidad son fundamentales. Ellos deben aprender a ser virtuosos, prudentes, tener templanza y ser fuertes, ellos deben aprender a amar a Dios y a su prójimo y deben internalizar que son seres humanos importantes que nacieron para triunfar, para prosperar, para lo grande y para lo hermoso, para lo bueno y para ser inmensamente felices porque son los hijos predilectos de Dios y de la vida.


Empezaron a llevarle niños a Jesús para que los tocara, pero los discípulos reprendían a quienes los llevaban. Cuando Jesús se dio cuenta, se indignó y les dijo: «Dejen que los niños vengan a mí, y no se lo impidan, porque el reino de Dios es de quienes son como ellos. Les aseguro que el que no reciba el reino de Dios como un niño de ninguna manera entrará en él». Y después de abrazarlos, los bendecía poniendo las manos sobre ellos.
Marcos 10:13-16


image.png
Mi nieta en su día de recreación y de entretenimiento.
Fotografía propiedad de Inés García

Autor:@marcosmilano71

Los invito a visitar mi cuenta en hiveblog @marcosmilano71

jueves, 27 de agosto de 2020

Cortar el cabello a los niños

 El cabello de los niños recién nacidos, por lo general se cae solo, es un proceso natural que no es necesario acelerar cortándolo.

image.png
Matteo. Fotografía propiedad de Leocely Pacheco

     Ignoro si en otros lugares del planeta tienen la costumbre de cortarles el cabello a los niños recién nacidos o pequeñitos, pero en Venezuela es común ver esa práctica, debido a que se tiene la creencia que haciéndolo, le saldrá más fuerte el pelo. Algunos le guardan un mechón como recuerdo. En algunas peluquerías infantiles tienen pequeñas bolsitas o estuches donde guardan un poquito de cabello y luego se lo obsequian a los padres o representantes del menor para que lo guarden con la finalidad de que puedan enseñárselo cuando crezca.

     La costumbre inicialmente era guardar el ombligo cuando se le desprendía; por cierto, hoy la ciencia cree que de él se obtienen las células madres las cuales podrían ayudar a explicar cómo ocurren algunas enfermedades graves como el cáncer y defectos de nacimiento. Además, tanto del ombligo como del cabello se puede tomar el ADN que contiene las transmisiones genéticas de cada individuo.

     Volviendo a lo del corte de cabello, aunque la creencia es que le saldría más fuerte, no se tiene evidencia científica que así lo demuestre, esta costumbre es más un asunto de estética que de fortaleza capilar. Lo que sí se recomienda es mantener la buena higiene del menor.

     Lo cierto fue que mi nieto ha cubierto hoy la etapa del calvito, para parecerse más a su papá.

Autor:@marcosmilano71

Los invito a visitar mi cuenta en hiveblog @marcosmilano71

martes, 25 de agosto de 2020

¿Últimos días?

 “¡Ay de los moradores de la tierra y del mar! porque el diablo ha descendido a vosotros con gran ira, sabiendo que tiene poco tiempo”. Apocalipsis 12:12

image.png
Fuente

     En este momento histórico que estamos viviendo, aquí y ahora: ¡NO NECESITAMOS SACAR DE NUESTRAS BIBLIOTECAS VIEJOS LIBROS, NI DESEMPOLVAR DOCUMENTALES, PARA PRESUMIR QUE LAS PROFECÍAS QUE ALERTABAN SOBRE UN POSIBLE PLAN OSCURO DE DOMINACIÓN Y CONTROL DE LA HUMANIDAD; PARECIERA QUE ESTÁN A PUNTO DE CUMPLIRSE!

sábado, 22 de agosto de 2020

Anécdota de ayer y su relación con HIVE hoy.

 Si en aquel tiempo, hubiéramos contado con Hive, los resultados habrían sido mejores

image.png
Revista Resplandor Juvenil. Edición 7mo Aniversario del Movimiento Juvenil Paradigma.
En la portada de Izquierda a derecha: Mercedes, Angélica, Oswaldo, Adrian;
Roberto y yo, indicando con mis manos el número 7.
Fotografía propiedad de @marcosmilano71

     Los día 12 y 13 de marzo de 1994, mi esposa Mercedes, mi compadre Roberto y yo fundamos el Movimiento Juvenil Paradigma, con la sana intención de contribuir con la formación y orientación de adolescentes y jóvenes del Municipio Zamora, del Estado Miranda, Venezuela. A través de talleres, charlas y convivencias promovíamos en los jóvenes; sentido de pertenencia, autoestima, motivación al logro, liderazgo... entre otros valores.

image.png
Algunas de las Revistas Resplandor Juvenil. Fotografía propiedad de @marcosmilano71


image.png
Revista Resplandor Juvenil. Fotografía propiedad de @marcosmilano71

     Una de las actividades importantes era la de crear contenido interesante para que saliera publicado en nuestra revista mensual Resplandor Juvenil ISBN: 1317-5688 Depósito Legal pp200102MI985 esa actividad intelectual, permitía a nuestros adolescentes y jóvenes hacer actividades propias de reporteros, fotógrafos y periodistas. Resplandor Juvenil tenía varias columnas y secciones donde los muchachos se podían expresar y a la vez sentirse orgullosos de ver sus trabajos publicados en ese material impreso. Tengo que señalar que la publicación de la revista era bastante costosa por lo que muchas veces tuvimos que acudir a patrocinantes privados. Como pueden ver en las fotografías era una revista de bastante calidad y buen material. Pasado el tiempo todos los costos se incrementaron de manera exorbitantes y nunca más pudimos publicarla. Hoy Gracias a Dios que existe #HIVE! ahora podemos seguir publicando contenido de calidad sin costo alguno. Nuestra revista, por ahora, no seguirá circulando en físico, __pero nuestros muchachos y todas las personas que lo deseen podrán seguir produciendo contenido si entran a la comunidad hive. Por esa razón; desde este humilde espacio y con mucho respeto y cariño, invito a todos a abrir sus cuentas en esta plataforma, donde podrán desarrollar sus habilidades y publicar sus fortalezas.

     Si en aquel tiempo hubiéramos podido contar con una excelente plataforma como @hive de seguro hoy tuviéramos más y mejores comunicadores y excelente desarrolladores de contenido importante; además, gente más exitosa, creciendo cada día en el mundo mágico de la inversión cripto.


image.png

Autor:@marcosmilano71

Los invito a visitar mi cuenta en hiveblog @marcosmilano71

viernes, 21 de agosto de 2020

[ESP] Ahora existe #hive para publicar / [ENG] Now there is #hive to publish

 Con hive, me hubiera ahorrado tiempo y dinero

With hive, I would have saved myself time and money

image.png
Mostrando mi primera publicación. Fotografía propiedad @marcosmilano71 /
Showing my first post. Photography owned @marcosmilano71

#Hive es muy útil / #Hive is very useful

     Desde que era un niño puse mi atención en los libros de cuentos y aventuras, me encantaba ojear las página e ir recreando en mi mente cada uno de los episodios. Sin saber leer todavía, me llamaban la atención los dibujos, el diseño y los colores, fui amante de la luz, la armonía y la estética desde mi infancia. Nunca he dejado de imaginar, de soñar, de volar con mis pensamientos. Siempre he abierto mi mente a la inspiración, a la musa, al Creador.

Since I was a kid I put my attention to the storybook and adventure, I loved to look at the pages and recreate in my mind each of the episodes. Without knowing how to read yet, I was struck by drawings, design and colors, I was a lover of light, harmony and aesthetics from my childhood. I've never stopped imagining, of dreaming, of flying with my thoughts. I have always opened my mind to inspiration, to the muse, to the Creator.

image.png
Mi primera publicación. Fotografía propiedad @marcosmilano71 /
My first post. Photography owned @marcosmilano71

     Un día decidí incursionar en el maravilloso mundo de las letras y me aventuré a escribir mi primer folleto, dedicado a niños y a adolescentes, fue una evangelización llevada a cuento, titulada Te Espero, la cual trata del encuentro que tuvo un joven con un radiante lucero. Ambos iniciaron un diálogo donde el joven escuchaba en su conciencia las enseñanzas sagradas de su Creador a través del titilante destello que le provenía de lo alto. Esa experiencia condujo al joven a ser cada día mejor, llevando una vida de justicia y santidad, hasta el día que le tocó trascender hasta su amado lucero con el que se fusionó en un enorme destello de luz y de amor que irradia a la humanidad, dejando tras de sí un mundo de sabiduría y buenas obras.

One day I decided to venture into the wonderful world of letters and ventured to write my first pamphlet, dedicated to children and adolescents, was an evangelization brought to the story, entitled Te Espero, which is about the encounter that a young man had with a radiant skylight. The two began a dialogue where the young man listened to his conscience the sacred teachings of his Creator through the twinning flash that came from above. This experience led the young man to be better every day, leading a life of justice and holiness, until the day he had to transcend to his beloved skylight with which he merged into a huge flash of light and love that radiates to humanity, leaving behind a world of wisdom and good deeds.

image.png
Leyendo Vértice y Alba, mi tercera publicación. Fotografía propiedad @marcosmilano71 /
Reading Vertex and Alba, my third publication. Photography owned @marcosmilano71

     Esa historia imaginaria fue una inspiración que me llegó y la plasmé en lo inmaculado de varias hojas blancas, luego se hicieron los levantamientos de textos, el diseño, solicité el número correspondiente al ISBN 980-07-1426 a través de la Biblioteca Nacional de Venezuela y la impresión que me costó bastante dinero en la época que por fin logré hacer mi primera publicación. Confieso que lo más sencillo para mí fue escribir la historia, lo verdaderamente difícil fue todo lo que tuve que hacer para publicarla y lo más complicado, conseguir el dinero. Ese mundo de complicaciones, pérdida de tiempo y dinero se repitió cada vez que publicaba algún escrito.

That imaginary story was an inspiration that came to me and I gave it to the immaculate of several white sheets, then the surveys of texts were made, the design, I requested the number corresponding to ISBN 980-07-1426 through the National Library of Venezuela and the impression that cost me a lot of money at the time that I finally managed to make my first publication. Confess that the easiest thing for me was to write the story, the really difficult thing was all I had to do to publish it and the most complicated, get the money. That world of complications, wasted time and money was repeated every time I published some writing.

image.png
Algunas de mis publicación. Fotografía propiedad @marcosmilano71 /
Some of my posts. Photography owned @marcosmilano71

     Gracias a Dios que hoy contamos con hive que nos permite minimizar todos esos pasos, es gratuito y podemos diseñar nuestro contenido; además, si lo que publicas es agradable a la vista de otros y tiene aceptación, entonces, existe la posibilidad de que recibas incentivos que te hacen sentir satisfecho de tu aporte. Tus publicaciones llegan, en cuestión de segundos, a mucha gente al mismo tiempo. El contenido de lo que publicas se puede leer en varios idiomas a la vez y tú puedes interactuar con personas de varias partes del mundo.

Thank God that today we have hive that allows us to minimize all those steps, it is free and we can design our content; In addition, if what you publish is pleasing to the sight of others and is accepted, then there is a possibility that you will receive incentives that make you feel satisfied with your contribution. Your posts arrive, in a matter of seconds, with a lot of people at the same time. The content you post can be read in multiple languages at once, and you can interact with people from all over the world.

¡Gracias a Dios que hoy existe hive! / Thank God there is hive today!

Autor:@marcosmilano71 / Author:@marcosmilano71

HIVE BLOG - Separador.png

https://hive.blog/hive-180318/@marcosmilano71/esp-ahora-existe-hive-para-publicar-eng-now-there-is-hive-to-publish

image.png

jueves, 20 de agosto de 2020

Escribir en @hive

 ¡Gracias a Dios que existe #hive / @hive!

image.png
Imagen editada por el autor>/sub>

     Hoy, gracias a Dios y a la plataforma @hive #hive puedo escribir tanto como lo desee. Todo lo que me sea inspirado lo puedo escribir y publicar: cuentos, poesías, aventuras, anécdotas e incluso puedo publicar fotografías, vídeos, desarrollar mi creatividad, educar, informar, entretener e invertir y tener prósperos resultados… todo lo puedo hacer en esta plataforma; además, la colmena permite que interactúes y compartas contenidos de tu interés con personas valiosas que se expresan a través de esta vía, y algo muy importante, si tu contenido es de calidad y gusta, entonces los curadores y todo el que tenga poder de votos puede apoyarte generando que prosperes dentro de esta comunidad.

¡Gracias a Dios que existe #hive / @hive!.

HIVE BLOG - Separador.png

Autor:@marcosmilano71

https://hive.blog/hive-174578/@marcosmilano71/esp-escribir-en-hive-hive-eng-write-in-hive-hive 

A la comunidad HIVE.

 Publicación dedicada a los administradores de colmenas y a toda la comunidad

image.png
Imagen editada por @ marcosmilano71

Hace tres días publiqué un post dándole la bienvenida al mes de agosto y felicitando a los que cumplen años del mes. Hoy convierto el párrafo en un poema con la sana intención de promover términos que se relacionen con las abejas en vista de que la comunidad se llama colmena.

La idea no era repetir el post ni generar controversias en cuanto a términos. Espero que sea de tu agrado.

En el hermoso y extenso jardín de la vida,
estamos liberando el néctar de las flores
que componen la existencia,
construyendo el panal juntos,
haciendo crecer la colmena
para destilar la miel más pura y dulce ...
jarabe de alta calidad,
que todos los días el El mundo consume
recibiendo el contenido de lo que se produce
en esta maravillosa comunidad.
Excelente enjambre que vino para quedarse
y polinizar el planeta para hacerlo mejor cada día.

Desde esta humilde celda felicito a todosy al mismo tiempo hace que sigan trabajando duro;
que las abejas obreras, para continuar endulzando la tierra, agregando más panal a la colmena.

Nota: Creo que deberíamos considerar introducir en nuestra comunidad, términos ajustados a la colmena. Con todo el respeto me gustaría tener las sugerencias hechas por el usuario @ memj0310 en el post ¿Por qué ballena, y no abeja reina? ser tenido en cuenta aunque añadiría el término sning o sting al post considerado plagio o spam.


Los invito a visitar mi cuenta en hiveblog @marcosmilano71