Nuestra mata de café se convirtió en un asunto pedagógico

Fuente

(Fachada del Liceo Alonso Andrea de Ledesma)
En el año escolar 2013-2014 fui designado por la autoridad de la Zona Educativa del Estado Miranda como Director encargado de la Unidad Educativa Nacional Alonso Andrea de Ledesma de Guarenas; cuando llegué a la institución educativa observé una mata de café, sembrada cerca de la cantina, por los lados del estacionamiento; al verla me llamó la atención porque era única en ese lugar; además estaba bastante deteriorada, marchitándose.
La tierra donde estaba sembrada era muy seca; hecho comprensible por el calor reinante en el Municipio Ambrosio Plaza, Venezuela.
La tierra donde estaba sembrada era muy seca; hecho comprensible por el calor reinante en el Municipio Ambrosio Plaza, Venezuela.
Un día fui al depósito, busqué un pico y comencé a aflojar la tierra que cubría la raíz, después de remover la base la regué y continué haciéndolo con frecuencia, para mi sorpresa, en poco tiempo aparecieron las primeras flores y semillas, muchos no sabían que esas "pepitas" , eran los frutos del aromático y delicioso café. Algunos estudiantes, al pasar por el lugar, las arrancaban para lanzarlas a sus compañeros, esa práctica me motivó a cuidar la planta y a plantearme un objetivo pedagógico extracurricular:
"Promover la siembra, cuidado, cosecha y procesamiento de semillas de café para contribuir con el aprendizaje de los estudiantes e incentivar el amor por la agricultura y el respeto hacia la naturaleza y a los agricultores"
Al inicio nos entusiasmamos con el ambicioso objetivo, algunos profesores decidieron incorporarlo a su planificación, prepararon temas relacionados pero, mientras pasaba el tiempo, y por causas ajenas a nuestra voluntad, sólo un grupo pequeño de estudiantes y profesores continuamos todo el proceso hasta el final.
Lo cierto fue que la matica de café comenzó a recuperar su follaje, cada día se veía más bonita y floreó, luego aparecieron los primeros frutos, al verla frondosa incrementamos el cuidado pero lamentablemente una mañana llegamos y encontramos que el fín de semana le habían roto algunas ramas.

Cuando consideramos que ya era hora de cosechar lo hicimos, luego en un tobo lleno de agua lavamos los frutos y los pusimos a secar en el patio trasero del recinto educativo, en ese lugar el calor y la luz del Sol son intensos, a los pocos días estaban secos, los recogimos y en un caldero que me prestó el cantinero los tostamos, el rico aroma de café tostado impregnó toda la Institución; luego que los granos tostados se enfriaron, les quitamos con la mano una conchita que cubría los granos, hecho esto un profesor amigo nos prestó un molino y lo procesamos, al ver el polvo oscuro de exquisita aroma, montamos el agua con azúcar hasta hervirla, llenamos la funda del colador con la porción indicada y al verter el agua hirviendo nos inundó la alegría porque inmediatamente degustamos nuestra primera taza de café.
A continuación, cada collage de fotografías mostrará los pasos que se siguieron

(Collage de fotografías pertenecientes al autor)

Collage de fotografías propiedad del autor

(Collage de fotografías pertenecientes al autor)
NOTA: El Objetivo inicial fue muy ambicioso; sin embargo no pretendía ser un Proyecto del Plantel, sino más bien una forma de concienciar en la importancia de cuidar nuestros espacios verdes y de aportar algún aprendizaje relacionado con la agricultura. Lo cierto fue que se obtuvieron algunos resultados positivos, como por ejemplo dar a conocer todo el proceso que conlleva a degustar una sabrosa taza de café.
Autor:@marcosmilano71
Los invito a visitar mi cuenta en Steemit @marcosmilano71
Los invito a visitar mi cuenta en hiveblog @marcosmilano71
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por comentar en este pagina.